Flores de Bach Terapia Floral Bach
La Terapia Floral Bach está basada en el pensamiento y acción del Dr. Edward Bach y en su concepto de la enfermedad. Para entender dicho concepto debemos aclarar que intelectualmente estaba ligado a Paracelso, junto con Hipócrates y Hahnemann quienes estaban de acuerdo en que no existen enfermedades sino seres enfermos. El Dr. Edward Bach, siempre guiado por su intuición primero, y por su comprobación después, formuló teorías sobre combatir la enfermedad en sus causas y no en sus efectos.
Para el Dr. Bach era esencial reconocer que el hombre nace con dos aspectos: uno espiritual y otro físico, sumando el desarrollo posterior de sus psiquis, así luego como unidad psicofísica-espiritual, su salud va a depender de la armonía de estos 3 aspectos. Por lo tanto, la Terapia Floral Bach trabaja corrigiendo los posibles desequilibrios energéticos psico-emocionales, restituyendo la energía que falta, modificando el conflicto interno, administrando armonía a toda la personalidad.
La Terapia Floral Bach elimina el dolor externo y el interno, haciendo evidente el proceso de evolución del paciente desde su forma de encarar la enfermedad, hasta su opción por vivir en salud mejorando su mundo interno y su vínculo con el mundo exterior.
La Terapia Floral Bach no reemplaza ningún estilo de tratamiento que el paciente esté llevando, complementa terapias alopáticas u homeopáticas y pueden ser ingeridas a cualquier edad y frente a cualquier circunstancia de la vida: embarazo, niñez, edad adulta y ancianidad.
Las esencias florales no son tóxicas, no producen adicción. Se recomiendan especialmente frente a todo tipo de patologías crónicas o transitorias que puedan estar produciendo disturbios en la personalidad, a saber:
- Cuerpo físico: dolores generalizados, contracturas, nerviosismo, obesidad, enfermedades reumáticas, gastritis, úlceras, problemas circulatorios, trastornos digestivos, insomnio, migrañas, anorexia, bulimia, y mucho más.
- Cuerpo emocional: miedos, pánico, depresión, tristeza, nostalgia, inseguridad, indecisión, impaciencia, celos, ira, rencor, culpa, desesperanza, apatía, falta de interés, falta de voluntad, soledad, duelos, pérdidas, agresiones, autoestima, y mucho más.
Clasificación Flores de Bach
Estado de la Mente: Temor Constante

Heliantemo (Rock rose)

Mimulo (Mimulus)

Ceracífera (Cherry plumb)

Álamo temblón (Aspen)

Castaño rojo (Red chistu)
Estado de la Mente: Incertidumbre

Cerato (Cerato)

Escleranto (Scleranthus)

Genciana (Gentian)

Aulaga, tojo (Gorse)

Hojarazo (Hornbeam)
Estado de la Mente: Falta de interés por el presente

Clemátide (Clematis)

Madreselva (Honeysuckle)

Rosa silvestre (Wild rose)

Olivo (Olive)

Castaño blanco (White chistu)

Mostaza (Mustard)

Brote de castaño (Chistu bud)
Estado de la Mente: Soledad

Violeta de agua (Water violet)

Impaciencia (Impatiens)

Brezo (Heather)
Estado de la Mente: Hipersensibilidad

Agrimonia (Agrimony)

Centaura (Centaury)

Nogal (Walnut)

Acebo (Holly)
Estado de la Mente: Abatimiento y desesperanza

Alerce (Larch)

Pino (Pine)

Olmo blanco (Elm)

Castaño dulce (Sweet chistu)

Sauce (Willow)

Roble (Oak)

Manzano silvestre (Crab apple)

Estrella de Belén (Star of Bethlehem)
Estado de la Mente: Preocupación por los demás

Achicoria (Chicory)

Verbena (Vervain)

Vid (Vine)

Haya (Beech)

Agua de roca (Rock water)
Para Bach, el postulado de Hipócrates de “primero no hacer daño” fue el motor de su acción médica.
Dentro de su obra nos relata:
«La principal razón del fracaso de la ciencia médica moderna es que trata los resultados pero no las causas.”… “Lo que nosotros conocemos como enfermedad no es material en su origen”
“La enfermedad es el último resultado producido en el cuerpo, el producto final de fuerzas profundas y duraderas, y aunque el tratamiento material solo sea aparentemente eficaz, es un mero alivio temporal si no se suprime la causa real”
“La enfermedad es una lección a aprender”… “La enfermedad es sólo un aviso del que se sirve nuestra alma para mostrarnos nuestros errores, no es un castigo”… “Hay que guiarse por lo que nuestra alma nos dice”, “Enfermedad: desarmonía entre el cuerpo y la mente”… “Escuchemos nuestra alma para mejorar nuestro cuerpo y nuestra mente”… “Las mejores energías provienen del reino vegetal”